Resultados Finales

Gracias a tu apoyo hemos construido la hoja de ruta de competitividad que permitirá llevar a nuestro departamento a un nuevo nivel
¡Conócela!

El camino hacia la especialización inteligente
Estudios Prospectivos
Plan de Competitividad
Ruta de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Ruta de Ciencia, Tecnología e Innovación – Magdalena 2040 ➜
- Plan Sectorial Distritos Policéntricos Magdalena 2040 ➜
- Plan Sectorial de Educación Magdalena 2040 ➜
- Plan Sectorial Economia Circular Magdalena 2040 ➜
- Plan Sectorial de AgroTech Magdalena 2040 ➜
- Plan Sectorial Energías Renovables Magdalena 2040 ➜
- Plan sectorial de Logística Verde ➜
- Plan Sectorial de Turismo Magdalena 2040 ➜
El camino hacia las conexiones inteligentes
Agenda

Evento de Cierre
Visionarios Magdalena tiene el gusto de anunciar que el próximo lunes 26 de junio realizará su gran evento de cierre, el cual tendrá lugar en el salón Bolívar 1 del Hotel Zuana a las 3 p. m. También habrá transmisión en vivo a través de las cuentas de Facebook y YouTube de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Misiones Tecnológicas 2022 – 2023 (Primera Misión)
El proyecto Visionarios Magdalena inicia sus ‘misiones tecnológicas’ y recopila las mejores experiencias en ciencia, tecnología e innovación para nuestro departamento. Desde el 26 de

Magdalena Crece: JUNTOS POR EL MAGDALENA 2040
El Magdalena que visionamos en 2040: Magdalena Policéntrica Magdalena Sociedad del conocimiento La economía circular del Magdalena impulsa al mundo Magdalena renace desde el agro

Programa iBoost Lab
iBoost Lab ¿QUÉ ES? Programa de innovación abierta que busca soluciones que den respuesta a 12 retos de 6 sectores estratégicos del Magdalena. Estas soluciones

Mesas técnicas para la identificación de retos sectoriales
A finales del mes de agosto se desarrollaron 6 mesas técnicas con empresarios líderes, gremios e instituciones de los sectores agro, logística, turismo, educación, energías renovables y economía circular, logrando identificar 12 retos sectoriales

Mesas técnicas para socializar los escenarios de los estudios prospectivos con actores de los focos estratégicos
Durante el mes de octubre se llevaron a cabo unas mesas técnicas enfocadas en agrotech, logística verde, turismo sostenible y científico, educación, energías renovables y economía